martes, 29 de octubre de 2013

Una siesta creativa en Playa Norte

Esta vez la cita era para la realización de un mural en las paredes externas del Centro de Salud Setúbal. Como se decía en otras épocas, "amenizaron la reunión" dos chicos de nuestro taller de Música, Celeste y Milton, junto al profe Federico.  



















 







domingo, 20 de octubre de 2013

"MARATÓN FOTOGRÁFICA" en Playa Norte


Como parte de las actividades de ReVelión - Encuentro de Espacios de Educación Audiovisual Santa Fe, ayer Sábado 19 de octubre la siesta de Playa Norte se vio invadida por los chicos de nuestros talleres, quienes, abriendo sus miradas con curiosidad en parte "científica" y en parte estética, fotografiaron objetos, animales, plantas, paisajes, personas. Mientra tanto nosotros los fotografiábamos a ellos...

 







Las imágenes captadas por los chicos podrán verse, junto a los trabajos de chicos de otros barrios, en la muestra que tendrá lugar los días Viernes 1 y sábado 2 de Noviembre en 1º de mayo 3349.


martes, 17 de septiembre de 2013

EL FESTIVAL PRO VIAJE EN FOTOS


Las mariposas pintadas por Eliana Valls

Los CD de los Talleres Musicales de Manzanas Solidarias

Los títeres realizados por los chicos en el Taller de Cuentos

Apertura musical a cargo de los Chicos del Taller de Murga acompañando al profe Enzo Valls

Los profes Maxi Maglianese y Enzo Valls presentando el Festival

Paula Rodríguez interpreta musica brasileña acompañada por 
Lisandro Schurjin en acordeón y Maxi Maglianese en percusión

Lucas Eguiluz, acompañado por Federico Bussi en percusión

Silvina Bosch y su personaje Caterine ("Cata para los íntimos") en busca de 
"reinserción laboral" luego de una temporada en un no bien especificado "nosocomio"

Ana Suñé, acompañada por Maxi Maglianese en percusión y Enzo Valls en saxo tenor

El elenco del Teatro de la Abadía, dirigido por Walter Alemandi, 
en dos sketchs humorísticos

Milton, Celeste y Jackie (del taller de Música) tocando música popular colombiana 
con sus profes Maxi, Fede y Enzo

Improvisaciones en teclado propuestas por el profe Enzo: 
Celeste, Jackie y Virginia Martí, una de las profesoras de Cuentos 
(acompañados en percusión por Milton heredia y en guitarra por Federico Bussi)

Una chacarera trunca interpretada  por Enzo Valls (saxo) y  
Federico Bussi, Milton Heredia y Maxi Maglianese (percusión)

  Maxi Maglianese, Paula Rodríguez, Ariel Theuler, Federico Bussi, 
Gonzalo Carmelé y Enzo Valls interpretando sones cubanos  

Natalia Pérez, con Maxi Maglianese en percusión...
 cuando Natalia canta un gato (acompañada por Milton y Maxi) 
una pareja del público sale a bailar

Nilda Godoy y Cacho Hussein

Y para terminar: "Candombe de mucho palo", 
interpretado por todos los artistas participantes...

... junto a los chicos de los talleres

El saludo final
 ¡Y nuestro agradecimiento a todos de parte de los chicos!
¡A la gente de La Abadía, a los artistas, al público presente y a todos 
los amigos y simpatizantes que nos siguen sosteniendo de tantas maneras...! 
Agradecemos también a todos los medios de comunicación 
que se hicieron eco de esta propuesta.

viernes, 6 de septiembre de 2013

¡¡UN NUEVO ATROPELLO DE LA MUNICIPALIDAD!!





Esta vez contra una escuela, los Niños y contra todos los vecinos.


Frente a la escuela Nº 21, en Matheu al 300. 

A partir de las 13hs de ayer, una empresa a las órdenes del ejecutivo municipal comenzó a cavar... ¡un "reservorio"!, en terrenos nacionales de la ex-traza de circunvalación, destrozando el lugar de juego de los alumnos de la Escuela. En el sitio donde el municipio prometió en las "memorables" jornadas del proyecto participativo, hacerles a los Niños canchas de deportes, hoy pone en riesgo sus vidas atropellando derechos y legislación.

viernes, 23 de agosto de 2013

FESTIVAL PRO VIAJE DE LOS CHICOS DE LOS TALLERES




Desde el 2002, Manzanas Solidarias está junto a los Chicos y las  familias de los barrios más pobres de Guadalupe.
Talleres de capacitación, expresión y creatividad; recreación sana; oportunidades de participar de espacios artísticos y culturales… y también el acompañamiento a las luchas y padeceres de los más pobres, sintetizan el accionar de esta organización constituida por voluntarios.
En este recorrido de 11 años , sabemos que lo vivenciado por los chicos, son sólo un punto trascendental en su desarrollo y que llegada la adolescencia, el contexto se les  vuelve duro y casi siempre excluyente.
 Por eso apostamos en este breve período que dura su infancia, a ofrecer todo lo que nuestro “cuero” da. Y entre esas oportunidades que brindamos están los campamentos y paseos… experiencias que difícilmente puedan repetir.
Este año, la meta es la Colonia de Alta Gracia y para conseguir los fondos hemos organizado:
  • Un festival que se realizará el día domingo 15 de septiembre a las 19 hs en el Teatro de la Abadía, Estanislao Zeballos 3074, cuya entrada será de $40.- (anticipadas $ 30.-), y al que han adherido importantes artistas locales.
  • Un bono contribución de $ 10.- que pueden adquirir contactándose con integrantes de Manzanas Solidarias o colaborar también en su distribución. Por cada 5 bonos adquiridos contarán con una entrada gratuita al Festival.
  • Venta de los CD de los Talleres Musicales de la asociación a $ 30.- 
Por bonos o entradas contactar a:
Duli Vega            4192218 - 155032915
Alicia TAlsky       154353811

Enzo Valls           4605091 - enzovalls@gmail.com

domingo, 28 de julio de 2013

Cabe aclarar que...



No expresa alegría, ¿no? 

Ella es la Nena, quien durante más de 30 años vivió sobre Gral. PAz, junto con Lilo.... numerosa su familia y variados sus recursos para sostenerla: cirujeo, crianza de chivos, chanchos, venta de carnada. 
Con el justificativo de que en ese exacto lugar harían un reservorio, la Municipalidad los convenció de que se tenían que ir. Ofrecieron módulos nuevos en Los Quinchitos y obligaron a desarmar su casa.
Sin respetar los tiempos acordados,  arremetieron con topadoras y camiones.
Amenazaron con la policía a uno de sus hijos que pedía que le dejen una pieza y baño para cuidar sus animales.
Todo fue destruído... pérdidas, desolación, tristeza, llantos
Cabe aclarar que el proyecto "reservorio" no fue avalado por ningún organismo competente y que todas las consultas realizadas a ingenieros hídricos los consideran incompatible con el desarrollo humano en esa zona.

Cabe aclarar que la Municipalidad inflige  la ley 11730 que define que...
  
ARTICULO 1.-
Objeto. El régimen de uso de bienes situados en las áreas inundables dentro de la jurisdicción provincial, queda sujeto a las disposiciones de la presente ley.

TITULO II
DE LA AUTORIDAD DE APLICACION

ARTICULO 3.- El Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, es la autoridad de aplicación de esta ley, derogándose toda otra que hubiere reconocido incumbencia a organismos y  terceras personas en relación a la problemática de inundaciones y daños erosivos provocados por acción de la aguas. Intervendrá en sede administrativa dirimiendo los conflictos entre particulares cuando afecten intereses del Estado Provincial. Sus decisiones son susceptibles de los recursos reglamentados en la legislación administrativa y contencioso administrativa. Actuará como perito en caso de conflictos ocasionados por aplicación de la presente Ley.

Cabe aclarar  que no existe reglamentación/ley que diga que  en un convenio de traslado, se obligue a los vecinos a destruir su antigua vivienda. Al menos nunca se vio ese proceder en la clase media/alta. Por qué con los humildes?...suena a discriminación, a políticas dictatoriales, suena a ghettos, suena a querer sacarlos de raíz de esta parte de la ciudad, suena a negocios inmobiliarios...suena muy mal y debiera obligar a las autoridades provinciales a actuar con urgencia, como también debería  la secretaría de DDHH proteger los derechos tantas veces vulnerados de los más pobres.
Esta es la casa Nº 20!! que se demuele en los barrios del NE: Playa Norte, BAjo Judiciales y ahora Gral. PAz al 8000.

Cabe aclarar que la foto fue sacada del Facebook del Intendente Corral...

miércoles, 17 de julio de 2013

PROYECTANDO EL FUTURO DEL BARRIO DESDE EL BARRIO MISMO


Vecinos de los barrios del Noreste santafesino se siguen reuniendo permanentemente junto a las organizaciones que los acompañan en su lucha (Tramas, Canoa, Moi y Manzanas Solidarias). No los mueven solamente situaciones coyunturales en las cuales les toca defenderse del Gobierno Municipal, sino que en esta marcha los vecinos piensan en un proyecto de barrio que considere y respete sus necesidades, su dignidad, su historia, su identidad. Piensan y tratan de plasmarlo sobre el papel, para generar una propuesta alternativa a los intereses privados y de ciertos políticos que ven la tierra como un terreno de lucro y el derecho a la ciudad sólo para algunos elegidos.