lunes, 24 de septiembre de 2012

PRESENTACIÓN DEL CD DE LOS TALLERES MUSICALES


¡Los esperamos el próximo sábado 29 a las 12 hs., en PLAYA NORTE! Con toda la alegría y la emoción de la presentación del primer CD de la Murga de la Playa y de los talleres de Percusión y de "Música".

sábado, 15 de septiembre de 2012

Lunes de Percusión

El taller de Percusión, con los profes Fede Bussi y Gonza Díaz en su nuevo horario de los Lunes a las 17 hs., preparando el encuentro con otros grupos musicales barriales el Sábado 22 en la Vuelta del Paraguayo...



    


miércoles, 12 de septiembre de 2012

PLAYA NORTE, UN SÁBADO SOLEADO...

El sábado pasado, después de una breve reunión en la que se indicaron sobre el plano de Playa Norte algunas realidades y necesidades de los vecinos, se decidió hacer un recorrido por el barrio para seguir detallándolas de manera más concreta y participada.


Se recorrió la zona...


El terreno que algunos chicos desmalezaron para hacer su canchita...


Las viviendas y los terrenos...




Un duraznero florecido... Los entregó el INTA hace más de 7 años. La incertidumbre por el futuro de sus viviendas hizo que algunos vecinos no los quisieran plantar. Otros se animaron y pronto recogerán sus frutos...

Algunas huertitas familiares...

Y  la sabia naturaleza volviendo a embellecer con sus colores el ex basural de Mallozzi finalmente clausurado


martes, 28 de agosto de 2012

BARRIOS DEL NE POR EL HÁBITAT




Vecinos de Playa Norte, Bajo Judiciales, Gral. Paz al 8000, Los Quinchitos y zonas aledañas, junto a organizaciones sociales Canoa, Moi, Tramas y Manzanas Solidarias, se reunieron nuevamente en asamblea el sábado 25 de agosto para comenzar a elaborar el anteproyecto de urbanización integral de la zona tal como se decidiera en la anterior asamblea.
Partiendo de los mapeos y herramientas resultantes de los relevamientos, diagnósticos y propuestas participativas  realizadas durante el último año, se comenzaron  a esbozar los criterios espaciales que permitirán seguir habitando sus barrios, definiendo y construyendo las mejores condiciones de un hábitat digno.
En relación con la problemática de los terrenos que los vecinos ocupan pacíficamente - en muchos casos desde hace más de 30 años -, se trabajó la necesidad de intervenciones y espacios colectivos que reafirmen y plasmen el derecho a la radicación de los barrios, acompañando las distintas acciones en marcha con una mirada urbana integral relacionada fundamentalmente con lo laboral y la salud, (cría de animales y reciclaje de residuos urbanos).
Se analizaron las distintas zonas y la necesaria articulación entre conexiones de calles, viviendas y espacio publico para pensar el tejido urbano en relación al conjunto de la ciudad y su geografía, como alternativa a los verdaderos propósitos del Municipio: “relocalizar” en Los Quinchitos a las decenas de familias que habitan en la zona,  y abrir las puertas a proyectos e inversiones inmobiliarias destinadas a sectores sociales de altos ingresos.
Se abordaron además otras cuestiones relacionadas a las gestiones realizadas para mejorar el legítimo acceso a los  servicios de agua y luz. Para finalizar, y a pesar de la virtual paralización de la marcha de los expedientes, se decidió también dar continuidad a la tramitación de la regularización dominial que fue apoyada y promovida en el 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social  de la Provincia y la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social.
            El siguiente encuentro de proyecto y planificación participativa y multiactoral estará dedicado específicamente a Playa Norte, con la participación de vecinos de los otros barrios  realizando actividades en terreno, dando continuidad a la construcción de una experiencia colectiva y democrática de pensar la trasformación integral de nuestros barrios en función de las necesidades de sus habitantes y no de los negocios.

sábado, 11 de agosto de 2012

Ante la falta de respuestas



Vecinos de Playa Norte, Bajo Judiciales, Gral Paz al 8000 y Los Quinchitos junto a organizaciones sociales Canoa, Moi, Tramas y Manzanas Solidarias se reunieron nuevamente  en asamblea el sábado 4 ante la no concreción de la audiencia solicitada hace 40 días a la  Secretaría de Hábitat de la Provincia. La misma había sido requerida para plantear un conjunto de problemáticas relacionadas con el hábitat en estos barrios.

Entre las cuestiones preocupantes, se mencionó la paralización de la marcha de los expedientes de regularización dominial en Playa Norte que fueron apoyados y promovidos en el 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social  de la Pcia y la Secretaría de Tierras para el hábitat social de la Nación.

Otro tema que puso en alerta  nuevamente a los vecinos son los conceptos vertidos en el PUI NE (Programa Urbano Integral del NE, de la Municipalidad) en el que se afirma que todos los barrios humildes de esta zona  viven en un reservorio y por lo tanto deberían ser relocalizados en Los Quinchitos.
Se abordaron además otras cuestiones relacionadas a las gestiones realizadas para mejorar y legitimar los  servicios de agua y luz.
Frente a las situaciones analizadas  se decidió avanzar en la elaboración de un anteproyecto de urbanización de la zona, resultado de los relevamientos, diagnósticos y a las propuestas surgidas de vecinos y equipos técnicos.
Todos los presentes coincidieron en que  contar con dicho documento significará disponer de una herramienta propositiva a la hora de defender sus derechos a la ciudad en diferentes ámbitos.

sábado, 21 de julio de 2012

El Tríptico de la Infancia y algo más en Rosario...


Ayer finalmente pudimos hacer un paseo al que hace rato le teníamos ganas. Tres profes (Lili, Meli y Enzo) y un grupo de 15 chicos y chicas de Playa Norte, en una confortable "Trafic" conducida por el más que confiable Alfredo, nos fuimos a visitar el famoso Tríptico de la Infancia de Rosario. 
Salimos a las 6.30 de la sede de manzanas Solidarias (los chicos y sus padres ya nos estaban esperando desde hacía un buen rato, impacientes ante el lindo paseo que estaban por hacer). Por las dudas cargamos una guitarra, dos melódicas, una pandereta y un cencerro. Y también dos enormes cajas con torta y sandwiches que nos había preparado Duli.
Todavía no empezaba a clarear que ya estábamos tocando y cantando durante el viaje de ida. Y a las 9.30 comenzamos el primer recorrido: la Granja de la Infancia, donde estuvimos toda la mañana entre flamencos equilibristas, apacibles carpinchos y nerviosas llamas. Aprendimos también una simple e ingeniosa forma de hacer alfombras y tapices. 
Luego nos fuimos al Parque Independencia a comer, a pasear por el lago en botes a pedal mientras se hacía la hora para entrar al Jardín de los Niños. 
Y finalmente la enorme e increíble Isla de los Inventos, con sus diferentes "fábricas" (papel, autos, cerámica, pócimas, corazones, etc.), juegos y recorridos.
No faltó una mirada aunque sea fugaz hacia el Paraná, el Monumento a la Bandera y otros lindos lugares de Rosario.
El resto lo dicen las fotos... Pronto los chicos seguramente contarán todo en su blog, desde sus propias vivencias...












  



  



  

  


sábado, 7 de julio de 2012

Los vientos siempre vuelven...


El objetivo que me había propuesto para el Taller de Música de este año, era presentar a los chicos que participan un panorama lo más amplio posible de diferentes instrumentos de cuerda, viento y percusión. En estos cuatro meses los chicos pudieron conocer y tocar rudimentos de teclado, melódica, tarka, guitarra, metalofón, bombo legüero, platillo, pandereta, cencerro, etc., además de los instrumentos de murga que ya conocen bien. Ahora le tocó el turno al saxo y al clarinete. En este video se pueden ver los resultados conseguidos con solo dos encuentros...


El taller de Vientos iniciado en 2009 e interrumpido el año pasado por diferentes motivos, vuelve a asomarse en el horizonte. Los vientos siempre vuelven...

Enzo Valls


miércoles, 4 de julio de 2012


Escuchando el audio de Radio Chalet, podrás informarte lo que sucedió con esta casita ...la de don Rossi de Playa Norte

Entrevista a Lili Berraz en Radio Chalet



«Nos preocupa ver una acción municipal atropelladora y paralelamente una pasividad del estado provincial»





miércoles, 27 de junio de 2012

EL PASEO A LA REDONDA EN EL BLOG DE LOS CHICOS DE PLAYA NORTE




HOLA SOY MILI,  LES CUENTO QUE FUIMOS A LA REDONDA Y LO QUE MÁS ME GUSTÓ FUERON LOS JUEGOS,ESPECIALMENTE UNA HAMACA QUE ERA REDONDA, ROJA, MUY GRANDE Y ESTABA SOSTENIDA DESDE  EL TECHO CON UNOS HILOS. AHORA LES VOY A MOSTRAR FOTOS DE LA HAMACA...EN LA PRIMERA ESTOY YO CON FACU
HOLA SOY FACU Y LES QUIERO CONTAR QUE HICIMOS UN PASEO A LA REDONDA.
VIMOS UNA CANTIDAD DE PINTURAS,ESCULTURAS Y JUEGOS.
LO QUE MAS ME GUSTO FUE CUANDO FUIMOS  A LAS AGUAS BAJAN TURBIAS.

LAS GUÍAS QUE NOS MOSTRARON EL LUGAR NOS HICIERON AGARRAR UNA BOTELLITA Y PONER TIERRAS DE DIFERENTES COLORES,LAS TIERRAS ERAN DE LOS DIFERENTES LUGARES POR DONDE PASA EL RIO PARANA.

Y DESPUES ATAMOS  LA BOTELLITA A LA RED DE LOS RECUERDOS

lunes, 18 de junio de 2012

UNA SEMANA ESPECIAL


La semana pasada fue bastante especial para muchos de los chicos que participan de las actividades habituales de Manzanas Solidarias: el lunes tuvieron una sesión de grabación audio de los talleres de "Música" y de "Percusión" (el mes pasado ya habíamos grabado con la Murga) y el viernes visitaron La Redonda.