sábado, 10 de marzo de 2012

¡Y también empezó el nuevo taller de Música!



Comenzamos jugando en grupo con las posibilidades rítmicas y sonoras del platillo.





El juego se vuelve cada vez más "serio" y concentrado...





Y luego de un breve reconocimiento de las notas en el teclado comenzamos a improvisar a cuatro manos...




En los próximos encuentros iremos descubriendo nuevos instrumentos: la melódica, el saxo, el clarinete, la guitarra, el metalofón cromático y diferentes instrumentos de percusión.

domingo, 4 de marzo de 2012

Escenas de vida y lucha cotidiana en Los Quinchitos y Bajo Judiciales



Una "casa-pancarta" en Los Quinchitos

"La murga vive, nadie la enseña en ningún lugar..."

Preparando el patio para la asamblea (Bajo Judiciales)
  
En plena asamblea

El loro escucha y aprende a decir "¡RESPETEN LA 13.365!"



martes, 28 de febrero de 2012

De cómo los gobernados se ven obligados a defenderse de sus gobernantes - Dos informes



1 - PASARON CUATRO AÑOS Y... LOS "ERRORES" VUELVEN A REPETIRSE - informe gráfico. Ver o descargarlo en PDF

* * * 

2 - INFORME SOBRE LA SITUACIÓN HABITACIONAL de los barrios Playa Norte, Bajo Judiciales, Los Quinchitos (“Nueva Esperanza”/Estanzuela Echagüe) y General Paz (frente al Gada). Leer o descargarlo en PDF 


lunes, 20 de febrero de 2012

Preocupación por la falta de respuestas concretas




En el marco del sostenido proceso por la defensa y construcción de su derecho a un hábitat digno y una ciudad democrática vecinos de barrios Playa Norte, Bajo Judiciales, General Paz (frente al GADA) y Los Quinchitos junto a Manzanas Solidarias, Tramas, Canoa y MOI, se reunieron en una nueva asamblea el pasado sábado 18 de febrero.

Tras evaluar los avances en interlocución con las distintas instancias estatales, más allá de los compromisos verbalmente asumidos, los integrantes de la asamblea manifiestan la preocupación por la falta de respuestas concretas ante los reclamos y propuestas presentadas al Intendente de la ciudad y a funcionarios de hábitat.

Entre otras cuestiones, se expresó una gran preocupación ante el anuncio de que en las semana próxima se descargarían 25.000 ladrillos y material en Los Quinchitos, sin haberse concretado una prometida reunión para consensuar el uso de los $2.500.000 asignados por el gobierno provincial a la municipalidad. Esta situación es muy irritante para las veinte familias que hace más de un año están viviendo en situaciones de precariedad, abandono del Estado y vulneración a sus derechos humanos. 

La asamblea también manifestó el más enérgico repudio y reclamo de esclarecimiento frente a los hechos  sufridos por una familia de Avda. Gral. Paz, quienes tras ser fotografiados fueron visitados en tres oportunidades por sujetos que se identificaron verbalmente como empleados municipales y los amenazaron indicándoles que el día viernes 17.02.2012 serían trasladados a los quinchitos de Alto Verde, con máquinas y policías si era necesario.

Finalmente la asamblea  ratificó su vocación democrática y propositiva, reafirmando su plan de trabajo en la necesidad de articular desde los vecinos una propuesta integral del sector y de concretar una mesa multiactoral auténticamente participativa en el camino hacia concretar una ciudad verdaderamente  inclusiva y democrática.

Vecinos de Playa Norte, Bajo Judiciales, Gral. Paz, Los quinchitos
Manzanas Solidarias - Canoa - Tramas – MOI

lunes, 13 de febrero de 2012

Cosecha variada



Hace unos meses recibimos algunas compu donadas...

El profesor Rodrigo Mataloni y alumnos del CECLA 6601, con mucho trabajo recuperaron unas cuantas

En Manzanas completamos con cables, mouse. Ahora  una ya está en el Quinchito de Lupe 

Hoy los huerteros Pablo y Emanuel de barrio Chaqueño vinieron a buscar otra.

De paso...


cosecharon algunas calabazas


que sobrevivieron a tanto calor y seca


Un ramito de perejil y orégano 



y ahora en transporte "carretilla" PC y calabazas a casa. 


 Lili Berraz

lunes, 23 de enero de 2012

LA SETÚBAL Y SU HUMEDAL SON NUESTROS Y DE NUESTROS HIJOS: ¡DEFENDÁMOSLOS!


Fe de erratas:1) En el video, donde dice "hábitad" debe decir "hábitat.2) El segundo tema musical es una guarania compuesta e interpretada por Juan Falú (no Eduardo).



domingo, 22 de enero de 2012

LA ASAMBLEA DE AYER EN "EL LITORAL"


 
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/01/21/metropolitanas/AREA-02.html


La titularidad de terrenos fue el eje de una asamblea ciudadana
Parlamento ciudadano. Desde temprano los vecinos se ubicaron en el patio de Abel Díaz dispuestos a debatir inconvenientes y soluciones.
Foto: Guillermo Di Salvatore

Esta mañana en Guadalupe
La titularidad de terrenos fue el eje de una asamblea ciudadana
























Vecinos, representantes de organizaciones sociales y funcionarios participaron de una asamblea. El acceso a la vivienda, a la propiedad de las tierras y calidad de vida fueron los temas abordados.
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
Vecinos de los barrios de Playa Norte, Bajo Judiciales, Los Quinchitos y de la zona de avenida General Paz al 8.400 participaron esta mañana de una asamblea en la que hicieron una puesta en común de los problemas de los lugares que habitan y debatieron posibles soluciones. La reunión se realizó con el apoyo de organizaciones sociales como Manzanas Solidarias, Tramas, Canoa y Moi.
Desde las 9, alrededor de 60 vecinos de la zona se acomodaron en el patio de Abel Díaz, un vecino de General Paz 8.500 que ofreció su casa para concretar el encuentro del que fueron invitados a participar funcionarios del ámbito provincial y municipal. Hasta que el intercambio comenzó, puntual, habían llegado la directora de la agencia municipal Santa Fe Hábitat, Sara Lauría y el director de Derechos Ciudadanos del municipio, Franco Ponce de León.
Golpeando las manos Liliana Berraz de “Manzanas Solidarias” acomodó a los presentes que todavía se estaban saludando. Un “buen día para todos” se escuchó por sobre el murmullo de las voces en el improvisado recinto demarcado por árboles. La formalidad sirvió para iniciar la asamblea, en un día que en enero era bueno porque estaba nublado, corría viento y mate y el calor no aniquilaba.
Búsqueda de acuerdos
Desde 2009 las organizaciones sociales fomentan las asambleas ciudadanas con vecinos de los barrios mencionados que “pertenecen al histórico Guadalupe”.
Liliana Berraz de “Manzanas Solidarias” explicó que la iniciativa tiene como objetivo discutir la realidad del ese sector de la ciudad con respecto a la situación del hábitat, la calidad de vida, la vivienda y la titularidad de las tierras. “Por eso invitamos a los funcionarios, desde el gobernador para abajo, para que puedan escuchar a los vecinos”, remarcó Berráz.
La dominio de los terrenos que ocupan los vecinos en el sector era uno de los temas apuntados a tratar en la asamblea. “Estamos preocupados porque cada gestión municipal que comienza amenaza a los vecinos con sacarlos de acá. Durante el mandato de Mario Barletta lograron con mucha presión y con promesas que nunca se cumplieron trasladar a 20 familias y ahora se pretende sacar a otras 240”, precisó Berraz. Según la activista, el temor de los vecinos es que se repita la experiencia de los habitantes de Bajo Judiciales que fueron reubicados por la Municipalidad en octubre de 2010, en módulos habitacionales en el barrio conocido como Los Quinchitos, en Callejón Funes y las vías del ferrocarril. “Hoy la situación es infrahumana”, calificó la integrante de “Manzanas Solidarias”.
Sobre la negativa de los habitantes de trasladarse a otros espacios, Berraz afirmó que también tiene que ver con que “hay algunos que están hace 30 años, por eso Abel propuso su casa como punto de reunión, para que vean que está bien y contento con lo que tiene”.
Asimismo, destacó que la calidad de vida de los vecinos era otro de los temas a abordar “para lograr la gestión participativa, que implica un proyecto de barrio mejor”.
Por su parte, el director de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad, Franco Ponce de León señaló sobre su presencia en el lugar que “fuimos invitados a participar y vinimos a escuchar cuales son las inquietudes y planteos para entre todos buscar soluciones y darle cause a los planteos”.
Para la directora de Santa Fe Hábitat, Sara Lauría “en todo el área noreste hay vecinos en condiciones que debemos mejorar y gente en asentamientos informales”. A su vez, destacó que el municipio cuenta con un proyecto de intervención urbana integral en todo el sector.
“Es una firme decisión del intendente, José Corral, la idea es que con todas las áreas de gestión del municipio abordemos los problemas, nos pongamos de acuerdo sobre todo con los vecinos y por eso estamos acá”, refirió.