jueves, 2 de junio de 2011

no es justo como viven...




Hola como andan... espero que mejor que los que viven en los quinchitos que cuando llueve se le inundan los patios... bahh... si se les puede llamar patios...y las calles no son calles son ríos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
De tanta agua que tienen no se puede ni pasar por ahí. Los chicos se mojan y se embarran cada vez que tienen que ir al colegio. El camión del agua no puede entrar. El camión de la basura no pasa a recoger la basura ...es un desastre!!! pero bueno es el lugar que la municipalidad les dio para que vivan.
 

sábado, 14 de mayo de 2011

¡HAY FIESTA EN MANZANAS SOLIDARIAS!

Hoy Sábado 14, desde las 15 hs., tendrá lugar la fiesta suspendida el pasado 1 de Mayo. Habrá toque de murga, un espectáculo de teatro/clown, la muestra del taller de percusión y merienda para todos los chicos que asisten a los talleres de Manzanas Solidarias.


lunes, 2 de mayo de 2011

Puro cuento



Con los primeros frescos del otoño los cuentos fueron re descubiertos como cada lunes por este hermoso grupo de niñas.




Después de leer entre todos Hansel y Gretel y pensar que hariamos si encontramos un cofre lleno de joyas...



... cada una eligió el cuento o los varios cuentos que querían leer. 



Algunas rodearon una mesa e iban leyendo un poco cada una, el libro circulaba de mano en mano y de voz en voz...



... otras, prefirieron leer solas y en voz baja.... 



... otras en voz alta para que todos la escuchemos...



... otras miraban las imágenes y volaban...



... otras se hicieron una silla muy alta y desde ahí leían para todos.




Cada uno, encontró el libro que ese lunes le generó una sonrisa... ¡tan grande como el sol que nos acompañaba!


(texto: Paula Pinter)

domingo, 17 de abril de 2011

Un lugar que nos pertenece: la Playa de la Setúbal y su humedal



La Asociación Civil Manzanas Solidarias informa a la opinión pública que ha solicitado a los Concejales con carácter de urgencia, gestionen una reunión con el Ejecutivo municipal para tratar el incumplimiento de la Resolución Nº 13.793, aprobada  por todo el Honorable Concejo el 4/3/11. En ella se dispone que el ejecutivo limpie el predio en Playa Norte donde la empresa Mallozzi viene descargando desde hace muchos años residuos sólidos, sin tener la habilitación para ese fin y sin controles de ningún tipo.


Establece también que los costos de esa limpieza se trasladen a la empresa responsable de transgredir las normativas existentes.


Siendo esta resolución una de las tantas que se dictaran para poner fin a este desastre ecológico, todas ellas burladas, se considera necesaria esta reunión con los responsables de hacerlas cumplir en el Ejecutivo municipal. 

No está de más recordar que tanto funcionarios como empleados están pagos con los aportes de todos, para desempeñar el rol correspondiente y fundamentalmente  hacer  cumplir las  leyes que los representantes de los ciudadanos dictan.

Hemos comprobado muchas veces que resoluciones y ordenanzas quedan sólo como expresión de deseos, sin que ningún organismo controle su cumplimiento. En esta ocasión, los ciudadanos, asombrados por tanta negligencia e impunidad, creemos necesaria esta instancia, en la cual los miembros del Concejo exijan el cumplimiento de la norma por ellos dictada.

domingo, 10 de abril de 2011

"Los futuros murguistas"





Como cada sábado, a las 12 en punto comienza la distribución de los instrumentos para el taller de música con instrumentos de murga. Los que ya recibieron su surdo, su redoblante o su repique, posan para una foto junto a Karol Bayer, la más reciente "adquisición" de Manzanas Solidarias, que está colaborando con el taller de Huerta y con el de Murga (desgraciadamente ayer, cuando nos enseñó a todos un toque de cumbia bien tradicional de su Colombia natal, estábamos todos demasiado concentrados como para acordarnos de sacar fotos o filmar... ¡será para la próxima!)

Los redoblantes en acción durante el corte de La Cucaracha... 

...y los repiques, por supuesto...

¡HASTA EL SÁBADO QUE VIENE!


viernes, 18 de marzo de 2011

Sospechan que no quieren frenar el volcado de basura en Playa Norte


“El Ejecutivo Municipal cuando quiere controlar, controla; y cuando quiere que ese control sea más laxo o inexistente también lo logra. Yo tengo derecho a pensar que hay una decisión encubierta de dejar que la cosa siga. Uno sospecha que hay una decisión de no actuar”, sostuvo este miércoles Leiva.


Audio: Luciano Leiva

jueves, 17 de marzo de 2011

Carta abierta al Intendente de los Vecinos de Los Quinchitos


 
AL SEÑOR INTENDENTE:
Somos las familias que vivimos en Los quinchitos y le queremos responder a unas frases de su discurso en el cual dice que vivíamos "en condiciones infrahumanas y de pésima calidad ambiental",  que ahora tenemos viviendas, terrenos propio, servicios básicos, educación, salud y deportes. Nada es verdad .LOS TECHOS DE LAS VIVIENDAS SE LLUEVEN, LA EXPROPIACION NO SALIÓ , EL MEJORADO DE LAS CALLES NO SE HIZO , COLECTIVOS NO ENTRAN EN EL BARRIO, PARA MANDAR LOS CHICOS A LA ESCUELA MÁS CERCANA  TENEMOS QUE CAMINAR DOS KILOMETROS , EL SERVICIO DE SALUD HACIA TRES MESES QUE NO VENÍA . PARA HACER  DEPORTES  HICIERON UNA PLACITA Y UNA CANCHA QUE ESTÁN LLENAS DE YUYALES.Cuando llueve no podemos salir por el barro, cortan el pasto donde se ve, pero no por donde vamos todos los dias a llevar los chicos a las escuelas y a los trabajos. La luz se corta todos los dias en diferentes sectores , nos prometieron materiales para hacer una pieza de cuatro por cuatro porque las paredes de durloc se empezaron a desarmar, pero nada llegó
Tambien hicimos una nota pidiendo trasporte escolar , para llevar los chicos a las escuelas y no tuvimos respuestas . NOS GUSTARIA QUE VENGA ALGUNA AUTORIDAD RESPONSABLE A RECORRER EL BARRIO EN UN DIA DE LLUVIA PARA QUE NOS DEN SOLUCIONES Y NO SE VAYAN EN PALABRAS Y PROMESAS. QUEREMOS HECHOS.
ANTES VIVÍAMOS MEJOR

miércoles, 16 de marzo de 2011

Carta del Doctor Ricardo Monner Sans a las autoridades municipales de Santa Fe


De mi consideración:
        Es exacto que no me ocupo de temas puntuales porque creo que mi deuda para con el país la tengo largamente saldada, trabajando en mi profesión desde hace pronto 54 años (lo que me ha permitido cotizar mensualmente desde entonces para mi jubilación, la que llega a casi $ 1.400). Por vocación del quehacer abogadil de un lado-; por vocación de luchar contra la corrupción por otro lado-; por la esperanza de que la educación en mi país sea buena Y PARA TODOS finalmente-, esta vez he tomado unos minutos de mi tiempo para dirigirme a ustedes. Entiéndase: es una excepción.
        Ocurre que una SRa. a quien no conozco Liliana Berraz- me puso en conocimiento de un tema que me conmovió: los vecinos de LOS QUINCHITOS dicen estar solicitando al gobierno municipal encarnado en este caso por los destinatarios de esta correspondencia- una trafic para que nuestros chicos puedan concurrir a sus escuelas ya que están muy alejadas. Agregan: La escuela Nº 21 Pedro de Vega está a dos kilómetros y la escuela Nº 38 de Brigadier Estanislao López a tres kilómetros del barrio.
        He tenido el privilegio de gozar de una excelente escuela pública, obviamente gratuita; de un Colegio el famoso Nacional de Buenos Aires- también gratuito; de una Universidad Nacional de Buenos Aires, también ella gratuita.
        Sospecho tal, mi esperanza- que a vuelta de correo se me dirá que todo está solucionado y que el modelo no quiere profundizar aún más la des-educación. Sería para mi conmovedor saber que el ejercicio del derecho de peticionar y de aprender (ambos registrados imperativamente en el mismo art. 14 de la Constitución Nacional) ha tenido en ustedes inmediata decisión positiva.
        Aquí concluyen mis minutos. Los extenderé con motivo de la fundada alegría que me proporcionará saber que en algún lugar la letra constitucional se cumple de manera efectiva.
        Atentamente
RICARDO MONNER SANS
Ciudadano LE 4183704
Presidente de la Asociación Civil Anticorrupción
Abogado

viernes, 4 de marzo de 2011

Comunicado del INADI Delegación Santa Fe

Santa Fe, 4 de marzo de 2011

 PREOCUPANTE SITUACIÓN DE LOS QUINCHITOS

                El INADI delegación Santa Fe, manifiesta su profunda preocupación por el estado en que se encuentran las familias que residen en el asentamiento conocido como “Los quinchitos”. Recordamos que  22 familias, algunas con 10 hija/os, fueron desalojadas del Barrio Bajo Judiciales y Playa Norte y trasladadas hasta la zona comprendida entre el callejón Funes y calle Sarmiento hace  4 meses.
En una rápida recorrida comprobamos un paisaje  desolador, con dos tanques de agua que resultan insuficientes para la higiene y cocina, presencia de  yuyos, mosquitos, y la imposibilidad de recurrir a centros de salud, centros de proveeduría de alimentos, centros educativos por nombrar solo algunos. Asimismo, para concurrir a la escuela la/os niña/os deben caminar 1 km. a campo traviesa para llegar a tomar el colectivo.
Las unidades habitacionales (12 metros cuadrados aprox.), son de tal precariedad que ingresa la lluvia y resulta imposible que sea un hogar digno. Pudimos ver a niña/os impecables hacer la tarea escolar, en mesas al aire libre, esta realidad nos interroga: cuando haga frío, cuando llovizne, cuando hace mucho calor ¿cómo subsisten?.
En este contexto, nos comprometemos a realizar gestiones para que en lo inmediato se dé solución a algunos aspectos acusiantes y se implemente un plan urbano real, para lo cual mantendremos una reunión el próximo jueves del corriente con autoridades del gobierno de la ciudad.


martes, 22 de febrero de 2011

Comunicado de prensa de los vecinos de Los Quinchitos



Los vecinos del Barrio Los Quinchitos, ubicado en Callejón Funes y Sarmiento, adonde fuimos trasladados a la fuerza  desde Bajo Judiciales, y tan sólo a 4 meses de estar viviendo allí, estamos sufriendo las siguientes situaciones:


  • Falta de agua potable en las casas. En días de lluvia o feriados, el camión de Aguas provinciales no llega, lo cual hace que no tengamos agua por varios días para  tomar e higienizarnos.
  • La luz se corta todos los días en forma alternada, en nuestras casas. Las instalaciones son precarias y peligrosas.
  • Los techos que son de paja, se llueven y juntan cantidades de bichos.
  • Prometieron fumigar cada 15 días y sólo vinieron una sola vez.
  • Se desplomaron dos torres que soportarían los futuros tanques de agua, que de haber caído sobre uno de nosotros o de nuestros hijos, mucho daño le hubiera ocasionado.
  • Estamos rodeados de yuyales con las consecuencias: mosquitada y peligros para los chicos que van a las escuelas y  mujeres que hacen mandados, o salen a trabajar.
  • Quedamos lejos del centro de salud, de las escuelas, de los colectivos y de nuestros trabajos.
  • La Municipalidad prometió abrir una calle para aliviarnos, pero no se cumplió.
  • Prometieron asistencia médica y sólo vinieron dos veces.
  • Prometieron ayudarnos con material para mejorar y agrandar esos quinchitos, pero nada se cumplió.
Pedimos con urgencia la solución a estos problemas. Que se hagan presentes los responsables y los medios de comunicación para mostrar esta realidad que estamos vivendo a todos los santafesinos.
Gracias.

jueves, 17 de febrero de 2011

¡¡¡Finalmente agua de pileta y no de lluvia!!!


Una hermosa tarde a puro sol y agua en el Club Teléfonos.
Agradecemos a la gente de Foetra, a la guardavidas y a los profes que acompañaron a los chicos de Playa Norte.



martes, 8 de febrero de 2011

Campamento 2011... ¡a pesar de la lluvia!


El tan ansiado campamento de este año tuvo muchas cosas en contra (los pronósticos del tiempo totalmente equivocados, la lluvia, algunas defecciones de último momento, etc.) pero nada hizo desistir a los chicos que pudieron participar de hacer todo lo que se puede hacer en un campamento (menos el prometido baño en la pileta del Club Teléfonos):  jugar al aire libre y bajo techo, buscar y estudiar insectos, pintar y dibujar, cocinar y comer un buen guiso, cantar y bailar, hacer juegos teatrales, asustarse un poco con los cuentos de terror y finalmente... ¡dormir como angelitos! 


lunes, 3 de enero de 2011

Oración para orientar a los Reyes Magos


Angel de la Bicicleta, que estás en los pesebres
sosteniendo la alegría a simple canto y guitarra
como en aquellas otras “noches de acampar”,
antes que la bala extienda tus alas para llegar hasta acá,
si ves a los Reyes Magos por los cielos del litoral
con tu bicicleta alada guíalos hasta “Los Quinchitos”
para que puedan llegar con la ofrenda del respeto,
el trabajo y la dignidad.


Que por Reyes o por Magos de Herodes amparen
a estos santos inocentes de las muertes por extranjería
en la nueva Patria Inmobiliaria de los Ricos.

Que no se acabe la murga en la Plaza nacida con tu nombre,
ni en Playa Norte , ni en los Bajos se pierdan las huellas
de los carros cirujas de la abundancia y el desperdicio
para beneficio de los pocos que tienen y mandan.

Te lo pido con la obstinada devoción en los hombres y mujeres
que resisten las infamias , los atropellos
en la lucha perseverante y cotidiana
de los que verdaderamente

AMAN.

Marta Goddio- 3 de enero de 2.011
Partido de los Poetas