domingo, 28 de abril de 2013

UN SÁBADO ESPECIAL


Ayer fue un sábado especial: suspendimos los talleres de Huerta y Murga y nos fuimos a ver un espectáculo de títeres al Teatro Municipal y a pasear un poco por el centro.


Alrededor de las 10 salimos en el colectivo que tantas veces nos ha llevado a murguear o a hacer otros paseos.

Como llegamos temprano esperamos jugando en la placita enfrente del Teatro

El patio del teatro, donde los titiriteros han montado el teatrillo, se llena inmediatamente...

...y finalmente el espectáculo comienza. 

Los chicos siguen con atención la historia de Porotita, una gallinita que recorre el mundo en busca del amor ideal...

Después de rechazar a un gallo millonario, a un toro demasiado fogoso y a un chancho demasiado chancho...

... descubre que el amor la estaba esperando en su propio gallinero y finalmente todos festejan comiendo perdices!!

Después de los títeres volvemos a la placita para comer unos sandwiches y luego continuar el paseo...

... por la Peatonal, donde los chicos se entusiasmaron con la vidriera de un negocio de instrumentos musicales.

 La cita con el chofer del colectivo para volver es en la Plaza Alberdi, donde esperamos jugando y disfrutando de la que tal vez haya sido la última mañana de "verano".


miércoles, 24 de abril de 2013

Nuestros peces de la Setúbal


Con redes de bolsas de cebollas

buscando las entraditas

y bajo los camalotes

además ayudados con una lupa

descubrimos algunas especies

Facu buscando anguilas o cangrejitos

la Playa Setúbal a través de los años y crecientes

va cambiando su morfología

Cerca del Ex-basural de Mallozzi.
Su cierre, después de años de lucha

permite que la zona recobre su riqueza natural.

Mojarritas, bogas, sabalitos, bagres, virolitos, limpiafondos...

Preparando las peceras, para seguir estudiando

Unos días de encierro y después otra vez a la Setúbal


domingo, 31 de marzo de 2013

MARTES: CUENTOS... Y ALGO MÁS!


Los martes, funcionan en simultáneo dos Talleres: arriba quienes eligieron aprender computación, abajo un multi taller.
Los dos partieron del disfrute de algún cuento...

Arriba inventamos uno de duendes y princesas

y ahora, durante varias clases

lo transformarán en una Presentación en Power Point

con imágenes, fondos y efectos especiales

Concentración

y ayuda de los más expertos

Abajo, el cuento despierta las ganas

de pensar en una obrita de títeres

bombuchas

papel

serán las cabezas de los futuros personajes... 

sábado, 30 de marzo de 2013

EN EL TALLER DE INTERNET



Los lunes los Chicos participan del Taller de Internet.
Este año comenzamos investigando más profundamente sobre los Peces del Predelta, un tema que los apasiona...


Es que nacieron en Playa Norte,


                                        
                       un barrio humilde, pegado a la laguna Setúbal


                                                             
                                 Conocer los peces y otros seres vivos ha sido una


                                    
de las actividades más 


atrapante en 


                                     
los campamentos.


                                                                            
                                 y aunque la Municipalidad invente mil argumentos 
para declararlos "ilegítimos"


                                                
                              y querer erradicarlos de la zona, los vecinos luchan por 
                    sus derechos a vivir en su barrio: Playa Norte, al lado de la Setúbal


El interés por saber más sobre los peces


                                         
pone de manifiesto


                                                                              
                                           la dimensión de la palabra "hábitat"


                                              
              Leen, buscan en Internet


completan la Presentación que los guía


                                                
                                 El poster del Parque Nacional del Predelta


                                                                           
                                           y el libro editado por investigadores de PN, 
                       son los recursos más usados


                                        
        Un agradecimiento especial a Adriana Almirón, que nos envió el material


No te pierdas estos videos relacionados  y hechos en este taller